Día de las MiPymes: Retos, oportunidades y el poder de tener aliados estratégicos

LAARCOURIER - COMPAÑÍA - BLOGS

Día de las MiPymes: Retos, oportunidades y el poder de tener aliados estratégicos

Resumen:

El 27 de junio, el mundo celebra el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas. Y hoy en Ecuador, este reconocimiento cobra aún más sentido.

En Ecuador, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) representan más del 90% del tejido empresarial y generan más del 60% del empleo formal. Según un estudio realizado por Sparkassenstiftung Alemana el año pasado, la importancia y contribución de estas empresas para el país radica en el desarrollo inclusivo y sostenible, plazas de empleo, empoderamiento de grupos vulnerables y disminución de la pobreza; lo que genera un impacto en el crecimiento de la economía nacional.

 

Sin embargo, también son las más vulnerables a la inestabilidad económica, los cambios tecnológicos y los desafíos logísticos. En este artículo analizamos sus principales retos y cómo pueden convertirse en oportunidades cuando las MiPymes cuentan con el conocimiento, la formación y los aliados estratégicos adecuados.

 

A propósito del Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, que es este 27 de junio, queremos hacer visible su realidad con consejos y alternativas de formación que sabemos serán muy útiles para múltiples ideas de negocio.

 

 

¿Cuáles son los retos más comunes de las MiPymes ecuatorianas?

 

En base al panorama actual del país, la evolución de las empresas que disponen de más herramientas digitales y los avances tecnológicos que automatizan cada vez más los procesos, aún así hay ciertos obstáculos. 

 

📉 Falta de planificación financiera

Muchas empresas arrancan con entusiasmo y muchos sueños por cumplir, pero sin una estructura financiera clara, se hace más difícil el crecimiento sostenido en un negocio en crecimiento.

 

📦 Limitaciones logísticas

Es claro que un empresario tiene que ser integral, estar informado y capacitado para cualquier panorama, pero hay especialistas para todas las áreas, incluida la logística. Son soluciones que pueden evitar problemas en entregas, cadena de suministros, almacenamiento, distribución o importaciones frenan la capacidad de escalar en el acelerado mundo de los negocios. 

 

⏳ Carga operativa excesiva

El emprendedor empieza haciendo “de todo”: vende, empaca, reparte. Esto agota el tiempo para innovar o pensar en grande. Es ahí donde está la necesidad de delegar y encontrar colaboradores o aliados que aporten positivamente con soluciones para las operaciones de cualquier empresa.

 

💻 Brecha digital y tecnológica

“Si ya me está funcionando, ¿para qué lo voy a cambiar?” Salir de la zona de confort y buscar alternativas, sin duda es la única manera de hacer frente a la falta de acceso a la información o capacitación en herramientas digitales, que pueden modernizar y acelerar los procesos internos.

 

Oportunidades de crecimiento a través de la formación

 

La capacitación y el desarrollo de habilidades son fundamentales para que las MiPymes superen estos desafíos. Programas de formación en gestión empresarial, finanzas, marketing digital y uso de tecnologías pueden mejorar la eficiencia operativa y abrir nuevas oportunidades de mercado.

 

Además, iniciativas gubernamentales y de organizaciones no gubernamentales ofrecen recursos y apoyo para la capacitación de empresarios y empleados de MiPymes, fomentando una cultura de aprendizaje continuo y adaptación al cambio.

 

La buena noticia es que muchos de estas soluciones están a tu alcance para tu formación estratégica:

  • Educación financiera básica para tomar decisiones más inteligentes.
  • Gestión del tiempo y productividad para emprendedores que hacen de todo.
  • Capacitación logística y comercial, así como encontrar aliados estratégicos en ambas áreas.
  • Uso de tecnología accesible como e-commerce, CRMs, API logística y toda la automatización de procesos.

 

A pesar de los desafíos, el futuro de las MiPymes ecuatorianas es prometedor. Y comienza con dos claves fundamentales: formación y alianzas estratégicas.

 

Invertir en capacitación (finanzas, tecnología, operaciones, marketing, logística) permite tomar mejores decisiones, reducir errores costosos y aprovechar nuevas oportunidades.

 

 

Aliados que suman

 

Establecer alianzas con organizaciones que comprendan las necesidades específicas de las MiPymes puede ser un factor determinante para su éxito. Por ejemplo, contar con un socio logístico confiable puede optimizar la cadena de suministro, reducir costos y mejorar el servicio al cliente.

 

Empresas como LAARCOURIER ofrecen soluciones logísticas adaptadas a las MiPymes, incluyendo servicios de última milla, almacenamiento, distribución y herramientas tecnológicas para la gestión eficiente de operaciones: 

  • Movilización de productos, materia prima o maquinaria
  • Entregas nacionales e internacionales
  • Integración digital (API logística)
  • Pago contra entrega y trazabilidad para tus clientes
  • Escalabilidad a soluciones 3PL o 4PL

 

No se trata solo de mover paquetes. Se trata de mover tu negocio más lejos, más rápido y con menos riesgos. Por esto y más, este 27 de junio ayudamos, celebrando a las MiPymes, aportando nuestro granito de arena para disminuir la falta de información, invitando a crecer. 

 

En lugar de solo conmemorar el Día de las MiPymes, celebremos impulsándolas. Como país, como comunidad, como proveedores. Que cada decisión que tomemos, desde capacitarnos hasta elegir a nuestros aliados, esté pensada para hacer negocios más fuertes, más preparados y competitivos.

 

 

Guía práctica de logística para MiPymes ecuatorianas

 

En LAARCOURIER creemos que el conocimiento es el primer paso hacia la transformación. Por eso creamos la Guía práctica de logística para MiPymes ecuatorianas, pensada especialmente para ti que haces empresa en Ecuador, todos los días. 

 

Reconocemos tu esfuerzo con un regalo muy especial para fortalecer tus conocimientos y logística.

 

👉 Descarga el E-book gratis aquí y descubre cómo convertir la logística en tu mejor aliada para crecer. Además recibirás una serie de videos que harán más divertida y práctica la lectura de nuestro libro digital.

 

Ser MiPyme en Ecuador no es fácil. Pero tampoco es sinónimo de quedarse pequeño. Con la formación correcta, un enfoque estratégico y los aliados adecuados, cualquier empresa puede superar sus limitaciones y convertirse en un referente en su sector.

 

Te esperamos con más soluciones logísticas y parte de nuestro día a día en nuestras redes sociales, te esperamos en tu plataforma favorita con el nombre @LAARCOURIEREC.

¿Tienes dudas?

Nuestros asesores están listos para aclararlas todas

Contáctanos
notification
Llámanos: telefono (02) 3960000